Aún sigo de vacaciones, por lo que todavía no empiezo a publicar los famosos scripts, así como los problemas y soluciones a los que me enfrento en el día a día en mi trabajo. Por lo que la entrada de hoy será teórica más que práctica.
Resulta ser que en esta crisis mundial donde los costos suben, y las empresas tienen menos dinero, veo que la oportunidad está en la virtualización. Ya que el objetivo de nuestro cliente es ahorrar billetín, entonces nos ha pedido que debemos empezar a probar en serio esta nueva tecnología. Durante las semanas previas a mis vacaciones, me la pasé probando todo acerca de los LDOMS.
Para instalar este software debemos de tener la versión de solaris 10, por lo menos 03/05, yo estoy trabajando con la 10 10/08, y con la última versión de parches, así pues hay que actualizar el firmware de la plataforma (SUN t5140 o T5240 por ejemplo, no tengo a la mano las versiones ya que me encuentro de vacaciones, pero prometo publicarlo la próxima semana) una vez que ya se tiene esto, se instala el software.
Una vez instalado se tiene que crear el dominio primario, etc. En mi próxima publicación daré más detalle de como hacer esto. Por lo pronto les deseo Feliz 2009, por el momento me tomaré los pocos días que me quedan de vacaciones para olvidarme de que existe internet, y la próxima semana empezaré a publicar todo lo referente al mundo de UNIX
Feliz año 2009
martes, 30 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
Acerca de mi
Mi nombre es Francisco, y he estado administrando unix por 9 años, he trabajado en varios lados administrando HP, Solaris, Linux, conozco estos sistemas operativos. Y mucho de lo que he aprendido es gracias a Google y a varias personas de las que he aprendido a lorgo de todos estos años.
Mi objetivo es que todos compartamos conocimientos y de como resolver los diferentes problemas que se nos han presentado con el día a día.
Sé que hay muchos blogs que muestran como hacer resolver algún problema con Solaris/Linux u otro sistema operativo, pero la mayoría de los blogs no muestran mucha documentación, quizás este blog tome años en ser una buena de información, pero debo empezaro por documentar los problemas que se presentan con Solaris u otro OS.
Aqui podemos publicar scripts, soluciones a problemas con Solaris, veritas, etc. Para que alguien más pueda utilizar el conocimiento, ya que éste se debe compartir no ocultar
Empecemos por hablar un poco de SUN. Empecé a trabajar en forma con Solaris en 2004, ya que entré a trabajar con "Satander" (Santander), y tiene buenos elementos con mucho conocimiento de los fierros así como del sistema operativo, pero el problema es la calidad del hardware y muchas veces con el nivel del servicio. El banco en cuestión utiliza servidores grandes Sun Fire 15000 y Sun Fire 25000 (estos datos corresponden a diciembre de 2006). Durante el tiempo que estuve administrando estos equipos los "systems boards" tenían la gracia de que había que cambiarles los dimms de memoria y los cpus a cada rato, esto habla mal de la calidad de hardware de nuestros amigos.
Muchas veces me tope con respuestas negativas de SUN que tal o cual cosa no se podía hacer, por ejemplo otro caso clásico fue cuando empezamos a migrar dominios con solaris 8 (release del 2002) corriendo en una Sun Fire 15000, estos dominios los queríamos migrar a una 25000, para esto uno de los proveedores que nos instaló los dominios de prueba en el nuevoi hardware nos dijo que si era posible migrar los dominios, sólo había que actualizar el release de solaris de 2002 al release de 2004. Para esto SUN dijo que no era posible que había que reinstalar los dominios.
Entonces hice las pruebas correspondientes, en un dominio de pruebas de una 15000, recuperamos uno de los dominios, una vez recuperado, con el jumpstart server, en vez de que haga una instalación nueva en el disco, seleccioné que actualizara la versión de solaris 8 que ahí se encontraba, y sorpresa la versión de solaris 8 ye era del release de 2004, entonces ahora solo restaba recuperarla en la nueva Sun Fire 25000
Basicamente lo que hicimos fue un ufsdump de root (/), /usr, /var y /opt
Ejemplo:
ufsdump -0f / root.dmp
Una vez que ya teníamos los archivos los pusimos accesibles en el jumpstart vía NFS, partcionamos el disco y recuperamos cada una de las particiones. Una vez recuperadas debemos tener en cuenta que hay que copiar el árbol de dispositivos /dev, /devices en el el disco recuperado, y hay que copiar el archivo path_to_inst (cp -p /tmp/root/etc/path_to_inst /a/etc/), y por último instalar el bootblock.
Una vez hechos los pasos anteriomente mecionados el dominio se puede iniciar y levntarlo con boot -rv esto significa que levante con reconfiguración y que imprima todos los detalles en la consola. Sorpresa el dominio recuperado en la nueva plataforma levanta sin ningún problema. Y así queda demostrado que no todo lo que dice SUN es verdad.
También es posible recuperar el dominio por flar (Flash Archive) eso los discutermos en nuestro próximo artículo
Mi objetivo es que todos compartamos conocimientos y de como resolver los diferentes problemas que se nos han presentado con el día a día.
Sé que hay muchos blogs que muestran como hacer resolver algún problema con Solaris/Linux u otro sistema operativo, pero la mayoría de los blogs no muestran mucha documentación, quizás este blog tome años en ser una buena de información, pero debo empezaro por documentar los problemas que se presentan con Solaris u otro OS.
Aqui podemos publicar scripts, soluciones a problemas con Solaris, veritas, etc. Para que alguien más pueda utilizar el conocimiento, ya que éste se debe compartir no ocultar
Empecemos por hablar un poco de SUN. Empecé a trabajar en forma con Solaris en 2004, ya que entré a trabajar con "Satander" (Santander), y tiene buenos elementos con mucho conocimiento de los fierros así como del sistema operativo, pero el problema es la calidad del hardware y muchas veces con el nivel del servicio. El banco en cuestión utiliza servidores grandes Sun Fire 15000 y Sun Fire 25000 (estos datos corresponden a diciembre de 2006). Durante el tiempo que estuve administrando estos equipos los "systems boards" tenían la gracia de que había que cambiarles los dimms de memoria y los cpus a cada rato, esto habla mal de la calidad de hardware de nuestros amigos.
Muchas veces me tope con respuestas negativas de SUN que tal o cual cosa no se podía hacer, por ejemplo otro caso clásico fue cuando empezamos a migrar dominios con solaris 8 (release del 2002) corriendo en una Sun Fire 15000, estos dominios los queríamos migrar a una 25000, para esto uno de los proveedores que nos instaló los dominios de prueba en el nuevoi hardware nos dijo que si era posible migrar los dominios, sólo había que actualizar el release de solaris de 2002 al release de 2004. Para esto SUN dijo que no era posible que había que reinstalar los dominios.
Entonces hice las pruebas correspondientes, en un dominio de pruebas de una 15000, recuperamos uno de los dominios, una vez recuperado, con el jumpstart server, en vez de que haga una instalación nueva en el disco, seleccioné que actualizara la versión de solaris 8 que ahí se encontraba, y sorpresa la versión de solaris 8 ye era del release de 2004, entonces ahora solo restaba recuperarla en la nueva Sun Fire 25000
Basicamente lo que hicimos fue un ufsdump de root (/), /usr, /var y /opt
Ejemplo:
ufsdump -0f / root.dmp
Una vez que ya teníamos los archivos los pusimos accesibles en el jumpstart vía NFS, partcionamos el disco y recuperamos cada una de las particiones. Una vez recuperadas debemos tener en cuenta que hay que copiar el árbol de dispositivos /dev, /devices en el el disco recuperado, y hay que copiar el archivo path_to_inst (cp -p /tmp/root/etc/path_to_inst /a/etc/), y por último instalar el bootblock.
Una vez hechos los pasos anteriomente mecionados el dominio se puede iniciar y levntarlo con boot -rv esto significa que levante con reconfiguración y que imprima todos los detalles en la consola. Sorpresa el dominio recuperado en la nueva plataforma levanta sin ningún problema. Y así queda demostrado que no todo lo que dice SUN es verdad.
También es posible recuperar el dominio por flar (Flash Archive) eso los discutermos en nuestro próximo artículo
sábado, 27 de diciembre de 2008
Solaris
Hello Everyone
I have been workin with solaris 10 and solaris 8 for the last 5 years, I decided to create this blog with my daily unix experiences; Knowledge is to share not to hide.
So basically I will start writing about veritas, ldoms, zfs etc. Right now I don't have anything to publish because I'm on vacations, but as soon as I get back I will start publishing scripts, problems and solutions.
This is my first blog so I am newbie here, all comments are welcome
Thanks
I have been workin with solaris 10 and solaris 8 for the last 5 years, I decided to create this blog with my daily unix experiences; Knowledge is to share not to hide.
So basically I will start writing about veritas, ldoms, zfs etc. Right now I don't have anything to publish because I'm on vacations, but as soon as I get back I will start publishing scripts, problems and solutions.
This is my first blog so I am newbie here, all comments are welcome
Thanks
Suscribirse a:
Entradas (Atom)