Nuevamente estamos por aca escribiendo de mis pericias con Solaris 10, y pues resulta ser que quite el F-secure ssh para dejarlo con el SUNWssh todo iba bien hasta que los servidores dejaron de aceptar conexiones.
Este bug esta documentado en: http://sunsolve.sun.com/search/document.do?assetkey=1-66-272629-1
Lo que pasa aqui es que el sshd deja de recibir conexiones, por lo que se debe aplicar el parche 143140 si y solo si se tiene un parche nuevo en el kernel como el 141444-09 o mas nuevo (esto aplica para sparc) una vez aplicado se debe reiniciar el servicio de de ssh con el comando:
svcadm refresh ssh
Otro comportamiento raro que me toco ver fue que el openssh o SUNWssh no podian abrir nuevas terminales pty como si no hubiera; cuando el opensshd llama a la funcion openpty esta regresa un error llamado enxio esto quiere decir que no hay mas pseudo terminales disponibles, mi pregunta como es esto posible si yo era el unico firmado en la consola. Este comportamiento esta documenatdo con los linux pero no he encontrado a nadie que haya posteado el mismo problema en solaris. Asi que la forma de arreglar esto por desgracia fue recuperar el sustema mediante flar
Hasta la proxima amigos
miércoles, 17 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Google ofrecerá en un futuro banda ancha
Pues creo que google prentende adueñarse del mundo ya que pretnede ahora incursionar como provveedor de acceso a internet( ver link: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=487059)
Lo que dice la nota es que pretende ofrecer velocidad 100 veces mayor a la que ofrecen los proveedores de ISP en Estados Unidos y sobre todo a precios competitivos. ´
Con esta tecnología Google craría aplicaciones nunca antes vistas. A ver si estos cuates llegan A México y nos ofrecen un ancho de banda de 1Gb/s, entonces yo creo que Telmex se tendría que poner a rezar. Pero esto a lo mejor ocurrirá en el transcurso de 5 o 10 años así que tendremos que esperar un rato todavía
Lo que dice la nota es que pretende ofrecer velocidad 100 veces mayor a la que ofrecen los proveedores de ISP en Estados Unidos y sobre todo a precios competitivos. ´
Con esta tecnología Google craría aplicaciones nunca antes vistas. A ver si estos cuates llegan A México y nos ofrecen un ancho de banda de 1Gb/s, entonces yo creo que Telmex se tendría que poner a rezar. Pero esto a lo mejor ocurrirá en el transcurso de 5 o 10 años así que tendremos que esperar un rato todavía
flar hibridos
Pues no hay nada más falso que un billete de $5, resulta ser que por ahí (no recuerdo el link) publicó que se puede recuperar una arquitectura diferente si hacemos un flar hibrido y arrancarlo en la máquina en cuestión. Es decir yo pudiera respaldar una T5240 y recuperarlo en una M5000 o vicerversa, si alteramos un archivo llamado /var/sadm/system/admin/.platform y agregamos una línea diciendo:
IN_PLATFORM_GROUP=sun4u o IN_PLATFORM_GROUP=sun4v según sea el caso en donde querramos recuperar el flar podremos "recuperar el flar" ojo dije recuperar jamas arrancar el SO contenido en ese flar.
Ya que si lo queremos arrancar debemos actualizar el SO, usando un DVD/CD on un servidor jumpstart, o sea que hay que actualizar el SO. Eso por ejemplo lo hace un script llamado ldmp2v que convierte un servidor físico en uno virtual. Ya lo he probadp y no es muy bueno, preferi hacer la prueba a mano. Y pues termine actualizando el SO ya que el flar por si mismo no puede arrancar en otra arquitectura. Asi que se van a migrar un servidor físico a uno virtual, mejor instalen el SO como si fuera nuevo.
Saludos
IN_PLATFORM_GROUP=sun4u o IN_PLATFORM_GROUP=sun4v según sea el caso en donde querramos recuperar el flar podremos "recuperar el flar" ojo dije recuperar jamas arrancar el SO contenido en ese flar.
Ya que si lo queremos arrancar debemos actualizar el SO, usando un DVD/CD on un servidor jumpstart, o sea que hay que actualizar el SO. Eso por ejemplo lo hace un script llamado ldmp2v que convierte un servidor físico en uno virtual. Ya lo he probadp y no es muy bueno, preferi hacer la prueba a mano. Y pues termine actualizando el SO ya que el flar por si mismo no puede arrancar en otra arquitectura. Asi que se van a migrar un servidor físico a uno virtual, mejor instalen el SO como si fuera nuevo.
Saludos
lunes, 8 de febrero de 2010
Parche 149200-02 provoca panics aleatorios
Pues resulta que este fin de semana se nos ocurrió 2 servidores bastante críticos y uno de ellos ya no levantó, pues resulta ser que el parche 149200-02 provooca que el Kernel del sistema operativo .
Uno de los strings que me llamó la atención fue este:
ifconfig: trap type = 0x31
Gente de otros lados del globo terráqueo le había pasado exactamente los mismo con una T2000, pero afecta también a servidores con arquitectura sun4u, esto fue reportado el 18 de diciembre, y 6 días después Oracle (SUN) sacó el parche nuevo en donde se corrige este problema. Así será cestión de probarlo y espera que no no salgan con alguna otra sorpresa.
Uno de los strings que me llamó la atención fue este:
ifconfig: trap type = 0x31
Gente de otros lados del globo terráqueo le había pasado exactamente los mismo con una T2000, pero afecta también a servidores con arquitectura sun4u, esto fue reportado el 18 de diciembre, y 6 días después Oracle (SUN) sacó el parche nuevo en donde se corrige este problema. Así será cestión de probarlo y espera que no no salgan con alguna otra sorpresa.
sábado, 6 de febrero de 2010
Empezar un nuevo camino
Llevo ya 12 años trabajando para la industria del IT o TI como lo quieran llamar, pero es ahora de empezar mi propio camino, o sea un negocio, dejar de trabajar para esas grandes corporaciones sin rostro, en donde uno hace lo mismo independientemente de que la compañía se llame A o B.
Ser administrador de algún sistema operativo, ya sea WINDOWS, UNIX/Linux es bastante ingrato en estas corporaciones (eso me lo dijo un antiguo supervisor) cuando todo funciona bien nadie se acuerda de uno, pero cualquier falla, por mínima que sea todo mundo quiere maldecir tu nombre.
Pues bien me he puesto la meta de terminar con esto, ahora la pregunta es definir lo que quiero hace y de ahi empezar para adelante.
Ser administrador de algún sistema operativo, ya sea WINDOWS, UNIX/Linux es bastante ingrato en estas corporaciones (eso me lo dijo un antiguo supervisor) cuando todo funciona bien nadie se acuerda de uno, pero cualquier falla, por mínima que sea todo mundo quiere maldecir tu nombre.
Pues bien me he puesto la meta de terminar con esto, ahora la pregunta es definir lo que quiero hace y de ahi empezar para adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)