El I/O redundate en los dominios logicos bien configurado puede ser una arquitectura muy robsuta reduciendo los tiempos fuera de un dominio en general, pero tambien agrega mucha complejidad. Ya que la maquina fisicamente se debe partir en 2, es decir una sunT5240 con 128 cpus (niagara t2), 2 buses pci donde se cuelguien HBA's, tarjetas de red y disco, debe ser partida. Es decir en una primera entrada se debe asignar cpu al primario al secundario. Como solo son servidores que gestionan el manejo del hardware yo asignaria 4 cpus a cada uno y 4Gb de RAM. A su vez los puses pci deben ser asignados el pci@400 donde estan los discos de arranque debe ser asignado al controlados primario (este bus debe tener discos y tarjeta de red) el pci@500 se debe asignar al secundarios (este bus debe contar con tarjeta de red y hbas)
Una vez construido el dominio secundario, se debe instalar el sistema operativo dentro, es decir tanto el dominio primario y secundario deben estar corriendo Solaris.
Ahora el primer problema que se presenta es porque las consolas solo estan disponibles en el controlador primario, entonces si perdemos el controlador primario perdemos el acceso a las consolas de los dominios.
Otro problema que he visto es que si usamos mpxio (multiplexed pathing) es que la hora de repartir los buses pci, solo en uno estaran accesibles los discos, mientras que el otro los estara viendo de manera regular, algunos los vera el dominio secundario otros los vera como unknown, esto es un problema, ya que el sistema operativo de uno tiene el control de los discos mediante mpxio y el otro no esta usando esto, entonces aqui debemos hacer mas pruebas. para ver el comportamiento de esto. TOdavia hay mucho que probar por lo que estare publicando mas material.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario